Arqueta
Londres, Reino Unido
Museo Victoria & Albert
About Museo Victoria & Albert, Londres.
Probablemente posterior al año 350 de la Hégira / 961 d. C.
A.580–1910
Marfil tallado y plata.
Alto 8,5 cm; largo 13 cm; ancho 8,5 cm
Omeyas de al-Andalus
Córdoba o Madinat al-Zahra.
Arqueta de marfil con tapa en forma de pirámide truncada y herrajes en plata nielada. Está decorada con frondosos tallos entrelazados y una inscripción que indica que la pieza se hizo para la hija del califa Abd al-Rahman III. La decoración labrada es muy similar a la de otra arqueta conservada asimismo en el Museo Victoria & Albert, a excepción de algunos errores en la escritura.
Durante muchos años se creyó que esta arqueta era una copia de otra perteneciente a los fondos del museo y obra del falsificador español del siglo XIX D. Francisco Pallás y Puig (1859-1926); recientes análisis de radiocarbono han demostrado que el objeto es de la misma época que la otra arqueta. Quizás ambas arquetas gemelas fueron un obsequio a la hija del califa.
Arqueta de marfil finamente tallada y decorada con zarcillos entrelazados. Presenta también una inscripción arábiga que informa de que fue hecha para una hija del califa omeya andalusí Abd al-Rahman III, que la utilizaría como joyero.
Legado de George Salting en 1910.
Recientes análisis de radiocarbono demuestran que el marfil utilizado en esta arqueta data del siglo III / IX. Las inscripciones de las dos arquetas conservadas en el Museo Victoria & Albert nombran al califa Abd al-Rahman III y dan a entender que ya había fallecido. Todo esto lleva a fechar la pieza poco después de 350 / 961.
La capital omeya en la Península Ibérica era Córdoba. Además, las paredes cinceladas del palacio de Abd al-Rahman III en Madinat al-Zahra, cerca de Córdoba, presentan una decoración floral similar.
Fake? The Art of Deception (ed. M. Jones), Londres, 1990, p. 179, n.º cat. 187.
Kühnel, E., Die islamischen Elfenbeinskulpturen VIII.–XIII. Jahrhundert, Berlín, 1971, p. 33, n.º 21.
Rosser-Owen, M., “Questions of Authenticity: The Imitation Ivories of Don Francisco Pallás y Puig (1859–1926)”, Journal of the David Collection, 2, 2004.
Barry Wood "Arqueta" in Discover Islamic Art, Museum With No Frontiers, 2023. https://islamicart.museumwnf.org/database_item.php?id=object;ISL;uk;Mus02;8;es
Ficha redactada por: Barry Wood
Editada por: Mandi Gomez
Traducción de: Lucía Arias
Revisión de traducción: Miguel Garcia
N.º de trabajo MWNF: UK2 08
RELATED CONTENT
Related monuments
Islamic Dynasties / Period
On display in
Discover Islamic Art Exhibition(s)
The Muslim West | Court Life Women | The Private Lives of Muslim WomenDownload
As PDF (including images) As Word (text only)